

Al hacerlo, los ciberdelincuentes pueden acceder a información confidencial del teléfono de la persona, como cuentas bancarias y correos electrónicos, o incluso instalar malware.
Aunque no se han registrado denuncias, las autoridades han emitido una alerta para prevenir más víctimas. La fiscal especializada en Ciberdelincuencia de Salta, Sofía Cornejo, explicó que este tipo de ataques buscan manipular a los usuarios para que crean que tienen una infracción de tránsito, lo que los lleva a escanear el código, según lo precisado a Infobae.
Para evitar caer en la trampa, el MPF recomienda verificar el origen del mensaje, no realizar pagos mediante QR y consultar siempre con las autoridades correspondientes.
En caso de recibir una multa sospechosa, se aconseja no escanear el código, conservar el aviso y reportarlo a la fiscalía o comisaría más cercana. Las autoridades de otras jurisdicciones, como CABA, Córdoba y Santa Fe, también están al tanto de esta modalidad de estafa.