Conocidos los datos oficiales del resultado electoral en la provincia de Tierra del Fuego, La Libertad Avanza, la fuerza que encabeza la gestión nacional, logró imponerse con el 39,37%, con lo cual ungió a dos de los tres senadores en disputa, el legislador provincial Agustín Coto y la concejal de Ushuaia, Belén Monte de Oca.
El frente Fuerza Patria, compuesto por el Partido Justicialista y el oficialista provincial Forja, logró el segundo lugar con 30,66%, por lo cual le corresponde una banca en la cámara alta, que seguirá ocupando la actual senadora Cristina López.
En la Cámara de Diputados, en cambio, al haber dos escaños en juego, el sistema D’Hondt determina que serán ocupados por un postulante de cada una de las dos fuerzas que resultaron primera y segunda: el delegado de Migraciones Miguel Rodríguez, por LLA con el 38,3%, y el ministro Jefe de gabinete provincial Agustín Tita, por Fuerza Patria con el 31,03%.
En tercer lugar de los sufragios quedó Defendamos Tierra del Fuego, la alianza conformada por el peronismo disidente representado por los intendentes de Río Grande, Martín Perez, y Tolhuin, Daniel Harrington, y el Movimiento Popular Fueguino. Pese a haber obtenido un buen resultado en ambas ciudades, el caudal no le fue suficiente para ingresar a ninguno de sus postulantes, Gastón Díaz y Guillermo Löffler. Fue de 20,85% en el estamento Senado y 20,93% en Diputados.
Igual suerte, aunque bastante lejos (3,64%), quedó Provincias Unidas, con lo cual el actual senador de la Unión Cívica Radical no pudo conservar la banca senatorial, por lo que concluirá su función legislativa en diciembre próximo.
Más atrás, el Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad obtuvo un escaso porcentaje del 2,98%, pero que a fin de cuentas cumple con las expectativas que el sector se había trazado.
Las elecciones de medio término se desarrollaron con total normalidad en toda la provincia. En términos porcentuales, un 70,66% de los 153.123 electores habilitados emitieron su voto, por primera vez con el sistema de Boleta Única Papel, en principio de manera exitosa.
Las bancas que se ponían en disputa en el Senado son las que corresponden a María Eugenia Duré y Cristina López, de Unión por la Patria y a Pablo Blanco, de Juntos por el Cambio. En Diputados, culminan sus mandatos Carolina Yutrovich y Ricardo Garramuño.