

Según explicó el gremio, la medida de fuerza tras el receso invernal se realiza como respuesta ante la “falta de convocatoria a mesa paritaria salarial, la ausencia total de propuestas de aumento salarial, el desnanciamiento de la educación pública y la falta de respuestas por parte de la dirigencia política”.
"Urgente recomposición salarial que permita cubrir las necesidades básicas de la familia docente establecidas en la Constitución Nacional y la Ley de Contrato de Trabajo, sanción inmediata del proyecto de Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo Provincial, presentado en abril de 2024 y mayor inversión en educación pública frente al desnanciamiento agravado por las políticas de ajuste nacional”, reclaman.
En paralelo, hoy se movilizarán a las 11:30 en la Escuela 1 de Ushuaia, en el ministerio de Educación de Río Grande y en la Plaza Cívica de Tolhuin. Donde también realizarán ollas populares. Mientras que mañana se concentrarán a las 14 en los mismos tres puntos provinciales mencionados anteriormente.
“Convocamos a la docencia de todos los niveles y modalidades a salir a las calles y protagonizar el paro provincial; Hagamos escuchar nuestros reclamos, defendamos la Educación Pública y nuestro salario, con hambre no se aprende, tampoco se enseña. Urgente sanción de la ley de Financiamiento Integral del Sistema educativo”, remarcan.