Y mientras que en Estados Unidos el estreno la última película de Superman con la presencia de su perro Krypto se tradujo en la adopción de cachorros, en el mundo se estima que hay más de 900 millones de perros y una de las mascotas más elegidas por los humanos para los hogares.
Sociales | 21 jul 2025
Efemérides
Día mundial del perro: Por qué se celebra cada 21 de julio
En Argentina, el 81% de los hogares con mascotas prefiere perros por sobre gatos. En el Día Mundial del perro, un repaso por algunas de las razones que los convierten en los favoritos.

El día mundial del perro se celebra, desde el 2004, cada 21 de julio por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su objetivo es concientizar respecto del cuidado animal y la importancia de promover la adopción responsable de perros ante la tasa de abandono. En Argentina, además, el perro tiene otra fecha conmemorativa. En efecto, el 2 de junio se celebra el Día Nacional del Perro, en este caso, en memoria de Chonino, el ovejero alemán que formó parte de la Policía Federal y cuyo trágico final conmovió a muchos corazones. Chonino murió en una balacera, al recibir un disparo luego de reducir a los delincuentes que se habían resistido a la autoridad.
Considerados parte de la familia, los perros forman parte de millones de hogares argentinos. Y no es una cifra exagerada. Ya en 2023 una encuesta internacional designó a la Argentina con el país con mayor cantidad de mascotas en el mundo. Durante la pandemia en particular, uno de cada tres hogares del país adoptó una mascota y el 81% de ellos, eligió a un perro.
Día mundial del perro: Los argentinos los prefieren a los gatos
Según un estudio de opinión pública que realizó Voices, 8 de cada 10 argentinos tienen mascotas en sus hogares y el 81% de ellos, eligen perros. En tanto, un 55% opta por gatos. En lo que sí coinciden es en que tanto amantes de canes como de felinos eligen la adopción por sobre la compra a la hora de sumarlos a sus familias.
En ese sentido, otro dato importante es que, perros y gatos por igual son considerados por sus dueños como miembros de la familia. Más sorprendente aún es que, de acuerdo con este estudio en el 80% de los casos, quienes poseen mascotas los consideran como sus hijos. Se trata de un fenómeno que se ve reflejado especialmente en las parejas jóvenes.
Los 10 países que más quieren a los perros según Google
De acuerdo con un informe de Google Trends -la herramienta del buscador que permite analizar tendencias de consultas en la web- es mayor la cantidad de búsquedas sobre perros que sobre gatos en todo el mundo. Incluso cuando el informe realizado indica que tomaron como referencia búsquedas en inglés, América Central y del Sur ocupan la mitad de los lugares entre los primeros 15. Argentina, sin embargo, no forma parte de este primer pelotón apenas por un lugar ya que se ubica en el puesto 16.
¿Cuáles son los países que más búsquedas hacen sobre perros?
- Vietnam
- Estados Unidos
- Reino Unido
- Australia
- Costa Rica
- Chile
- Canadá
- Laos
- México
- Paraguay
Ahora bien: hay una realidad en este listado que no es posible obviar y es que en Vietnam la ingesta de carne de perro es lícita, de manera que las búsquedas en ese país de Oriente pueden tener otro tenor radicalmente opuesto al del resto de los países.


Cómo funciona
Comenzó la venta directa de celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego al continente


Judiciales
La Fiscalía de Género brindó una charla en la UNTDF sobre intervenciones en casos de violencia y abuso


Municipio RGA
Fundación el Buen Pastor se suma a la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica


Educación
Tierra del Fuego eligió sus proyectos para la feria nacional de Arte, Ciencia y Tecnología

