En el marco del ajuste fiscal que impulsa la administración de Javier Milei, el Gobierno resolvió un cambio clave en el régimen de subsidios a la energía en la denominada “Zona Fría”, que impactará sobre más de 130.000 usuarios que hasta ahora accedían a una tarifa reducida en el servicio de gas. La medida se concretó luego del ajuste en tarifas de usuarios de countries y aquellos que residen en el barrio porteño de Puerto Madero.
Nacionales | 26 may 2025
Secretaría de Energía
Zona Fría ampliada: el Gobierno recorta subsidios a más de 130.000 usuarios
Solo conservarán el descuento máximo quienes acrediten vulnerabilidad socioeconómica. Los usuarios con más de un medidor recibirán un beneficio menor.

La medida fue oficializada este lunes a través de la Resolución 219/2025 de la Secretaría de Energía, publicada en el Boletín Oficial con la firma de la titular del área, María Carmen Tettamanti.
Menos subsidios en regiones frías
El nuevo esquema redefine los criterios para acceder a los beneficios establecidos por la Ley 27.637, que amplió el alcance del régimen diferencial de tarifas para zonas con bajas temperaturas, originalmente limitado a la Patagonia, a más de la mitad de los usuarios del país.
A partir de ahora, solo mantendrán el subsidio del 50% quienes acrediten una situación de vulnerabilidad socioeconómica, mientras que aquellos usuarios con más de un medidor a su nombre pasarán a recibir un descuento del 30% sobre la tarifa plena fijada por el ENARGAS.
Esta decisión se basa en un relevamiento del Ministerio de Economía que detectó múltiples beneficiarios con medidores en más de un domicilio, lo que podría indicar que son propietarios o residentes de más de un inmueble, lo cual contradice el espíritu del régimen diferencial.
Revisión automática y opción de reclamo
Con la nueva normativa, los usuarios en esta situación serán recategorizados automáticamente en el esquema de menor subsidio. No obstante, podrán presentar documentación que acredite vulnerabilidad ante la ANSES, a través de la Ventanilla Única Social.
La Secretaría de Energía aclaró que el régimen de Zona Fría puede coexistir con otros beneficios, como la Tarifa Social Federal o la segmentación por ingresos, aunque advirtió sobre la necesidad de establecer límites claros para evitar superposiciones injustificadas.


Judiciales
Condenaron a 14 años de prisión a un hombre por matar a otro durante una pelea


Judiciales
El miércoles empieza un juicio por intento de homicidio en Río Grande


ASIMRA
Reclamo a los políticos: "Hay que dejar de lado las mezquindades"


Secretaría de Energía
Zona Fría ampliada: el Gobierno recorta subsidios a más de 130.000 usuarios

